Brigadas del INJUVE DF



Las brigadas en las que pueden desarrollar el trabajo comunitario son:
·         Brigada de Rescate Ambiental  (Las y los jóvenes se  encargan  de  llevar  a  cabo  las  jornadas  de  reforestación  , además  de  un  taller  de  hidroponía  y  otro de saturación de azoteas. Las y los jóvenes son capacitados en la creación de composta, jardinería y creación de huertos, tomando conciencia de la importancia del equilibrio ecológico del planeta)
·         Brigada de Impulso al Uso de la Bicicleta  (Los jóvenes  participan  como  apoyo  en  el  préstamo  de  bicicletas  en  los  paseos  dominicales  en Avenida Reforma, fomentan rutas alternas, ciclotones y escuela de ciclismo urbano)
·         Brigada de Centros de Información Juveniles  (se incentiva el apoyo a la sociedad por medio de talleres impartidos por los mismos becarios al público en general interesados en aprender acerca de la informática)
·         Brigada de Acción Social Juvenil Redes  ( Los jóvenes participan en la difusión de los programas sociales que ofrece el Gobierno de la Ciudad)
·         Brigada de Recuperación de Espacios Públicos (Se  encargan  de  habilitar  y  acondicionar  los  espacios públicos como camellones, jardines y parques)
·         Brigada de Salud Sexual  (Las y los jóvenes promueven el  respeto a los  derechos sexuales y reproductivos de la juventud y la erradicación del acoso y hostigamiento sexual, así como el sexo seguro)

·         Brigada de Ángeles Turísticos (Se realizan actividades de promoción de sitios y patrimonios históricos y arquitectónicos de la Cuidad de México. Están enfocados en el corredor turístico Reforma-Zócalo y abarcan lugares como la Alameda Central y el Palacio de Bellas Artes, Xochimilco y Coyoacan)
·         Brigada de Rescate Social  (se llevan a cabo acciones de promoción y difusión por una cultura  de  respeto  hacia  los  demás  por  medio  de  campañas  como: Derechos  del  Peatón yEspacios Libres de Humo, Acoso Cero a las mujeres, Difusión acerca de los Usos y Abusos de sustancias así como jornadas de Debate Juvenil)
·         Brigada de Memorias de tu Ciudad (involucra a las y los  jóvenes  en  la  investigación  documental  y  de  campo  enfocada  en  resaltar    la  riqueza  en cuanto a  las tradiciones y la historia, así como los usos y costumbres de las colonias, barrios y pueblos  de  la  Ciudad  de  México a través de fotos, trabajos escritos, y videos)
·         Sub Cultural  ( Las y los jóvenes gestionan y organizan actividades, exposiciones y muestras culturales en el bajo puente de  plaza Tlaxcoaque)
·         Sub Deportivo (Los jóvenes pertenecen a la selección de futbol del INJUVE DF y apoyan en la realización  de jornadas deportivas en el bajo puente de Tlalpan)
·         Brigada de Alfabetización y Asesorías Académicas  (En  esta  actividad  las  y  los jóvenes  enseñan  a  leer  y  escribir  a  quienes  estén interesados en aprender, así mismo ayudan a regularizar a jóvenes estudiantes en asignaturas como Matemáticas, Español, Biología, Química) 
·         Brigada de Muévete y metete en cintura  (En esta brigada las y los jóvenes promueven el ejercicio al aire libre contribuyendo a mejorar la salud de la población. Tiene como objetivo la prevención de los diferentes trastornos alimentarios como la obesidad, bulimia y anorexia, que afectan a los habitantes de la Ciudad de México)
·         Brigada de Música (Los jóvenes participan en diferentes agrupaciones artísticas con presentaciones en espacios públicos a fin de acercar a la ciudadanía con el ámbito musical)
·         Brigada de Salud y Primeros Auxilios (Los jóvenes aportan sus conocimientos de primeros auxilios para ofrecer capacitación y asesorías en temas de salud y prevención) 
·         Brigada de Zacatuches (El área geográfica de trabajo de las y los jóvenes de esta brigada es en la delegación Milpa Alta en donde  se enfocan en rescatar la memoria oral, gastronómica de la región)
·         Brigada de Ola Naranja (Las  y  los  jóvenes  tienden  un  puente  de comunicación  entre  el  usuarios  y  el Sistema  de  Transporte  Colectivo  Metro,  mediante  la  asistencia  al  usuario  para  brindarle información oportuna que permita hacer eficiente el servicio)
·         Orientadoras Juveniles (A través  de  pláticas  de  sensibilización impartidas  por  personal capacitado  del  Instituto  de las  Mujeres  del  Distrito  Federal,  obtienen los  conocimientos  y  las herramientas  que les permite identificar la violencia, reflexionar las relaciones de noviazgo y el desarrollo  de  habilidades  que  posibiliten la  resolución  no violenta  de  conflictos;  con  el  fin de prevenir  la  violencia  en  las  relaciones  de  noviazgo  –  pareja  entre  las  y  los  jóvenes  de  su delegación en coordinación con las Unidades del INMUJERES)

Con este programa se busca impulsar a las y los jóvenes para que se incorporen, permanezcan y/o concluyan sus estudios, comprometiéndolos a colaborar en beneficio de su ciudad a través de la realización de actividades en alguna de las prácticas o brigadas comunitarias con las que cuenta el Instituto de la Juventud del Distrito Federal, ofrecer alternativas para la incorporación y permanencia de las y los jóvenes al sistema educativo formal, ofrecer alternativas para que puedan desarrollar una actividad en favor de la comunidad, coadyuvar al fortalecimiento de los lazos de pertenencia de la juventud con su Ciudad. 




No hay comentarios:

Publicar un comentario